
De alguna manera el factor tiempo esta relacionado con la 'complejidad' de lo no resuelto, pues la vida transcurre y esos problemas no enfrentados se agrandan, hasta que cuando observamos un momento encontramos no solo un conflicto que enfrentar, sino todos los resultados de "haber permanecido estáticos".
Esto parte de una inseguridad, de temer perder lo que consideramos nuestro, aún siendo esto algo negativo.
Debemos dejar el pasado para poder comenzar un nuevo trayecto, buscar ese principio a partir del fin, ¿cómo iniciar algo nuevo si vivimos en el ayer?.
Cerrar círculos es parte de un proceso en el que es muy probable que quien lo intente necesite de apoyo para lograrlo, pues hay mucho de nuestro inconsciente involucrado.
Lo más sano es permitirse llegar al final que parte de lo natural, de dejar ir para comenzar un nuevo día.
"Algunas veces hay que decidirse entre una cosa a la que se está acostumbrado y otra que nos gustaría conocer." #Paulo Coelho
Así es, para escribir nuevas historias, es necesario cerrar capítulos en nuestras vidas.;)
ResponderBorrarDespués de todo... estámos hechos de lo que hemos vivido. Es amar nuestros errores porque de ellos aprendimos a ser.
ResponderBorrarEs muy difícil aunque a veces necesario el cerrar círculos en nuestras vidas, para poder seguir adelante. En ocasiones duele pero son decisiones que se deben tomar.
ResponderBorrar